Razones financieras
Introducción
Sin duda el
pilar básico d del análisis financiero se encuentra en la información que brindan los estados
financieros de la compañía, importante
es considerar las características de los usuarios a quienes van dirigidos.
Desarrollo
Los 4 estados financieros claves son:
estado de resultados, balance general, estado de patrimonio y estado de flujos
en efectivo, estos nos brindan
información sobre la posición financiera de una empresa en un punto en el
tiempo, así como de sus operaciones a lo largo de un periodo anterior. El valor
real de los estados financieros realmente es la herramienta más utilizada por los analistas de
estados financieros sea el cálculo de razones. Sin embargo, ésta debe siempre complementarse
con las otras herramientas. De Hecho la liquidez de una empresa se mide por su
capacidad de cumplir con sus obligaciones, es decir la solvencia para pagar
dichas obligaciones, veamos las acciones, las de una empresa que se espera una
gran desempeño se venden a precios más altos que las acciones de una empresa la
cual no tiene perpectivas más bajas, ahora volviendo al tema de los estados
financieros estos nos permiten compara periodos, comparar años y podemos
determinar en que rumbo va la organización y de ahí tomar medidas ya sea para
enderezar el barco si es que se está cayendo en números rojos porque podemos
tomar decisiones ejemplo si en el año
2014 las ventas estuvieron altas pero en el 2015 se vinieron abajo algo debe estar pasando y se debe hacer el
análisis para atacar la causa y raíz de esa baja en las ventas, analizar la
rentabilidad, si se le está llegando al presupuesto, si los objetivos se están
alcanzando, el rendimiento de los activos
a los accionistas hay que darles números y explicaciones para que ellos
puedan tener confianza en el futuro de la compañía. De un año a otro la empresa
puede experimentar diferentes etapas y sufrir cambios pero necesitamos entender
esos cambios, diagnosticar y resolver problemas con el análisis esto es
posible.
Conclusión
Lo que no se controla no se puede
medir de ahí que los estados financieros son importantes para medir el
rendimiento de la empresa, por eso los gerentes financieros deben analizar y
revisar periódicamente los estados
financieros de las empresas para descubrir problemas que se estén
gestando y para evaluar el progreso de la organización, seguirle el pulso en miras de alcanzar sus metas y objetivos
estratégicos.
Tipos de estados financieros
|
Analisis
|
Decisiones
|
Acciones
|
Informes
|
Usos
|
Razones financiras
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario